Centro de Fisioterapia Avanzada Erguin, Técnicas

Terapia Manual

La terapia manual es una rama de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de estructuras musculares y articulares a través del uso de las manos.

Esta técnica no invasiva tiene como objetivo mejorar la función del tejido blando, aliviar el dolor y aumentar el rango de movimiento. La terapia manual consiste en la utilización de las manos como principales agentes terapéuticos.

Esta disciplina consiste en el tratamiento y/o prevención de lesiones o patologías mediante manipulaciones neuromusculares y articulares analíticas.

¿Qué es la Terapia Manual?

¿ Interesado en esta técnica ?, pide tu cita ...

¿Qué tipo de técnicas utilizamos?

MASAJE TERAPÉUTICO

Es una técnica que implica la aplicación de presión y movimientos específicos sobre los tejidos blandos del cuerpo con el objetivo de relajar la musculatura, mejorar la circulación sanguínea, reducir el estrés y aliviar el dolor. Además puede ayudar en el proceso de recuperación de lesiones, mejorar la flexibilidad de los tejidos y promover la regeneración general mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Podemos utilizar varias técnicas como son el amasamiento, percusión, fricción, y estiramiento.

MOVILIZACIÓN ARTICULAR

Es una técnica que consiste en aplicar movimientos controlados a las articulaciones de los pacientes. Puede resultar especialmente beneficiosa en casos de rigidez articular, lesiones articulares y trastornos degenerativos ya que el objetivo es mejorar la movilidad, restaurar la función normal de la articulación y aliviar el dolor.

TÉCNICAS MIOFASCIALES

Estas técnicas se centran en el tratamiento de la fascia (tejido conectivo que rodea y sostiene los músculos y otras estructuras del cuerpo).
Con este tipo de técnicas se busca liberar restricciones del tejido fascial, mejorando así la movilidad y reduciendo el dolor.

MANIPULACIÓN DE ARTICULACIONES

Es una técnica que consiste en aplicar una fuerza precisa y controlada en una articulación con el objetivo de mejorar la movilidad y función de la misma.
Con esta técnica mejoramos la movilidad de la articulación, aliviamos el dolor, y ayudamos a reducir la rigidez.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad